En nuestro Jardín de Infantes trabajamos sentando bases en la formación de cada alumno/alumna para su continuidad en el sistema educativo, comprendemos la importancia de este Nivel y cómo se pueden generar huellas relevantes para la trayectoria personal y educativa futura de nuestros estudiantes.
Desde las estrategias didácticas y dinámica del juego permitimos que los niños y niñas, creen su futuro tal como lo imaginan. Generamos espacios que permitan el despliegue de las aptitudes, habilidades y potencialidades de cada alumno promoviendo así su desarrollo.
Contamos para ello con un equipo conformado por directivos y docentes comprometidos a poner en acción la educación en valores.
Desarrollar en el niño un sentido positivo de sí mismo, conociendo y respetando su cuerpo, siendo capaz de expresar sus sentimientos, ir logrando su autonomía y aprendiendo a valorar y hacer uso de sus nuevas habilidades y de los conocimientos que su entorno le proporciona.
Promover un niño autónomo, que sea capaz de asumir diferentes roles en juegos y actividades, inspirando un espíritu participativo y colaborativo que lo lleve a resolver conflictos a través del diálogo, sociabilizándose adecuadamente, poniendo en práctica actitudes de respeto y tolerancia.
Facilitar un adecuado desarrollo de sus habilidades de comunicación, para expresarse con seguridad y corrección, aprendiendo a escuchar.
Favorecer el dominio del lenguaje oral a fin de que el inicio en el proceso de la lectura y escritura sean exitosos.
Facilitar la construcción de nociones matemáticas a partir de situaciones
que demanden el uso de sus conocimientos, logrando ponerlos en práctica
encontrando así diferentes estrategias para la resolución de diversas
situaciones problemáticas.
Propiciar la resolución de problemas relacionados con situaciones de juego que le exigirán reflexión y búsqueda de soluciones mediante estrategias adquiridas.
Despertar el interés del niño por los fenómenos naturales que le brinden conocimientos útiles para que sea capaz de cuestionar y opinar sobre diversos temas en la vida cotidiana y diseñar de este modo situaciones de enseñanza que posibiliten la organización del conocimiento y enriquecimiento de sus conocimientos del ambiente social y natural.
Impulsar el desarrollo de la sensibilidad y creatividad hacia manifestaciones culturales, motivando el ser creativo y desarrollar de este modo sus iniciativas para el trabajo artístico, científico y social.
Brindar al niño que egrese del Nivel Inicial, herramientas para formular sus propias expectativas en la vida y aportar estrategias que le servirán en su próxima etapa de educación: la escuela primaria.